Share

Sistema Solar On Grid

Sistema Solar On Grid

      El objetivo de estos sistemas es generar un ahorro en tu factura de electricidad. Se diseñan en base a la expectativa de ahorro esperada y cuanto y cómo se consume la energía en el establecimiento.

      El sistema solar funciona acoplado a la red, en paralelo. Mientras haya radiación de sol sobre los paneles, el generador aportará su electricidad al consumo del establecimiento. Esto reduce o anula la compra de electricidad a la empresa distribuidora. En los días u horarios en que no hay luz solar el consumo eléctrico del edificio se abastece directamente desde la red, de forma normal.

    También puede presentarse la situación en que la generación solar supere el consumo y haya un excedente de energía (fines de semana, vacaciones, etc). En este caso, dicho excedente es inyectado a la red. Esto puede ser, según la legislación provincial local, “comprada” por la empresa distribuidora. En los segmentos tarifarios industriales, el precio de “compra” de la energía excedente por parte de la distribuidora es el mismo que el de la energía comprada a la distribuidora.

      Como se puede comprender también, los sistemas solares permiten el ahorro en la energía consumida (kWh), porción variable de la factura. De forma preliminar, podemos decir que no permitirán un ahorro sobre los cargos por potencia (kW). No obstante, si tu empresa registra los picos de potencia en el segmento horario Resto, sí es probable que con los paneles puedas reducir la potencia máxima utilizada.

      Asimismo, los inversores permiten generar energía reactiva capacitiva, hasta un 20% de su potencia nominal, por lo que además pueden generar un ahorro al reducir las penalidades por excedo de energía reactiva inductiva, como si instalases un banco de capacitores.

      Es importante aclarar que estos sistemas no entregarán energía solar en caso de corte de la red pública. Por seguridad personal para el mantenimiento de la red los inversores on-grid están diseñados para “apagarse” y desconectarse si no detectan señal en la red externa.

Paneles Solares

1. RED ELÉCTRICA. Proporciona la energía eléctrica necesaria. Si el consumo es mayor a la generación solar, se “compra” la energía necesaria a la Red.
2. INSTALACIÓN DOMICILIARIA / TABLERO PRINCIPAL
3. PANELES FOTOVOLTAICOS. Captan y convierten la radiación solar en energía eléctrica (c. continua).
4. INVERSOR. Convierte la corriente de los paneles (c. continua) en corriente alterna. Si se corta la electricidad en la Red inhabilita el generador solar (por seguridad).
5. MEDIDOR BIDIRECCIONAL. Mide cuánta energía se toma de la Red y cuánta es entregada hacia la Red. Si el consumo es menor a la generación solar se exporta y “vende” el excedente a la Red.

Proceso de cotización y contratación

Para hacer un primer dimensionamiento y presupuesto preliminar vamos a necesitar:
• Lugar de la instalación (coordenadas como aparecen en Google Maps). A partir de ahí visualizamos y nos damos una idea del tipo de techo o superficie disponible para los paneles que tiene tu domicilio.
• Facturas de Electricidad de los últimos 2 años o el número de cliente o NIC (EDEMSA).
• Conexión Monofásica o Trifásica.
• Presencia de sombras en la zona apta para paneles solares entre las 10 y 17 horas (SI/NO).

Si necesitas asistencia, contactanos por WhatsApp y arrancamos charlando.

1

ANTEPROYECTO PRESUPUESTO PRELIMINAR

Te solicitamos unos datos mínimos sobre tu consumo eléctrico y ubicación de tu domicilio
Preparamos un presupuesto preliminar, lo revisás y te sacás todas las dudas. Estamos a disposición para que puedas dar el paso.

2

APROBACIÓN PRELIMINAR Y DEFINICIÓN DEL PROYECTO

Vamos a coordinar una visita al lugar de instalación para asegurar factibilidad técnica y ajustar detalles del proyecto. Luego te vamos a enviar la versión final del presupuesto para que lo evalúes.

3

INSTALACIÓN, VERIFICACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO

Nuestro equipo realizará todo el trabajo, te capacitará en cómo operar el sistema y sus recaudos.
En caso de corresponder, se realizarán las gestiones con la Distribuidora para habilitarte como Generador Distribuido y tener el medidor bidireccional.

2

En esta instancia podemos, con mayor información sobre artefactos instalados, horarios y hábitos de consumo, materiales construcción y aislaciones de la residencia, etc., realizar un estudio detallado de eficiencia energética y proponerte una SOLUCIÓN INTEGRAL. ¡CONSULTANOS!

Escribinos y recibí atención personalizada




    What is 2 + 6?